La herramienta Caravel Insight proporciona una comprensión profunda de cualquier sistema Legacy AS/400 RPG o COBOL de una manera rápida, precisa e intuitiva.
Caravel Insight crea una imagen 100% visual, interactiva y navegable del sistema, que incluye toda la información relevante.
- Caravel Insight realiza una evaluación detallada y genera la documentación necesaria.
- Además de la representación visual, toda la información relevante se extrae y organiza en una base de datos bien estructurada.
- Los detalles del objeto se almacenan y se pueden ver junto con toda la información relacionada.
- Las modificaciones del sistema se reflejan de inmediato.
- La combinación de ambos visores permite un enfoque descendente con control total y comprensión del sistema Legacy.
- Una base segura para el mantenimiento, la evolución o la reingeniería futura.
- La funcionalidad se recupera por completo por medio del mecanismo de Casos de Uso.
- Los diagramas de secuencia se pueden ver con diferentes grados de detalle, lo que permite una comprensión progresiva y completa del comportamiento del sistema.
Soporte efectivo a la reescritura
- Caravel Insight incluye un conjunto de herramientas orientadas a respaldar la reescritura del sistema desde cero.
- Se examina cada programa describiendo su funcionalidad, con diagramas de flujo y pseudocódigo Java.
- Un conjunto de herramientas de limpieza permite enfocarse en el sistema real.
- Tomando como punto de partida el resultado del análisis, se puede reconstruir un sistema completamente nuevo realizando una profunda reingeniería.
Navegación por el Sistema
La herramienta Insight ofrece una alta capacidad para navegar, descubrir y evaluar cualquier Sistema Legacy AS/400 con el nivel más profundo de detalle.
1. Objetos de tipo de programa con dependencias.
2. Al activar ARCHIVOS (Files ON) se muestran también los archivos de conmutación y las dependencias relacionadas.
3. Después de seleccionar un objeto (MEREPC) con el ratón se muestran todas sus dependencias hasta el nivel definido (en este caso nivel 2 —Selection depth—).
4. Los objetos no seleccionados se pueden ocultar para despejar el espacio de trabajo activando el interruptor «Ocultar-> No seleccionado» (Hide->Unselected“).
5. En cualquier momento es posible ocultar archivos desactivando el interruptor Files (OFF).
6. En cualquier momento es posible seleccionar grupos de objetos empleando el botón derecho del ratón.
7. Se pueden localizar objetos por su nombre desde el campo de búsqueda situado en la parte superior derecha de la pantalla.
8. También es posible encontrar nodos iniciales o finales (correspondientes a los programas de inicio y finalización). Esto permite encontrar las rutas principales de ejecución.